1

Selecciona tu región para verificar los precios en tu moneda, la tasa de IVA y los costos de envío.

Noticias

Productos no-estándar: ¿qué son, cómo se solicitan y por qué merecen la pena?

En el diseño interior moderno, cada vez es más frecuente la necesidad de muebles que se adapten a un espacio concreto, tanto en términos de funcionalidad como de estética. Cuando las soluciones estándar no son suficientes, hablamos de productos atípicos, es decir, que van más allá de la oferta del catálogo. En .mdd respondemos a estas necesidades ofreciendo muebles adaptados a las especificaciones del cliente, asistencia en cada etapa de la realización y presupuestos rápidos e individualizados.
5m Vistas: 12
Productos no-estándar: ¿qué son, cómo se solicitan y por qué merecen la pena?

Productos no-estándar: ¿qué son, cómo se solicitan y por qué merecen la pena?

En el diseño interior moderno, cada vez es más frecuente la necesidad de muebles que se adapten a un espacio concreto, tanto en términos de funcionalidad como de estética. Cuando las soluciones estándar no son suficientes, hablamos de productos atípicos, es decir, que van más allá de la oferta del catálogo. En .mdd respondemos a estas necesidades ofreciendo muebles adaptados a las especificaciones del cliente, asistencia en cada etapa de la realización y presupuestos rápidos e individualizados.

¿Qué son los productos atípicos? Tipos de atipicidad

Los muebles atípicos son productos creados fuera de nuestro catálogo estándar, adaptados a un espacio, una función y unas necesidades concretas de los usuarios. Los productos «no estándar» se desarrollan a partir de los productos de la oferta, pero con cambios estéticos o estructurales. Estas diferencias pueden incluir:

  • cambios en las dimensiones del mueble o sus elementos,
  • colores y acabados que no figuran en la oferta,
  • complementos y accesorios, como por ejemplo, cajas para equipos multimedia, cerraduras o tiradores,
  • formas irregulares y cambios estructurales.

¡Atención! Debido a su carácter excepcional y a su diseño según las especificaciones del cliente, los muebles no estándar no están cubiertos por la garantía estándar. Las modificaciones con respecto a la oferta influyen en el precio del producto y pueden alargar el tiempo de entrega.

Un empleado de la carpintería corta un tablero para muebles a medida para la fabricación de muebles no estándar.
Un empleado de la carpintería corta un tablero para muebles a medida para la fabricación de muebles no estándar.

¿Cuáles son las ventajas de los muebles atípicos?

El carácter de los productos no estándar y su diseño individual hacen que estos muebles sean una elección perfecta para proyectos y licitaciones que requieren una mayor flexibilidad y un enfoque individualizado. Los «muebles a medida» garantizan:

  • adaptación a los requisitos del proyecto y a las necesidades de los usuarios,
  • amplias posibilidades de diseño y flexibilidad de disposición,
  • mayor satisfacción del cliente final,
  • ventaja competitiva para el distribuidor o el arquitecto.

El apoyo de nuestro equipo en todas las etapas del desarrollo de un «tipo no estándar» garantiza que el proceso se desarrolle de forma fluida y sin problemas.

¿Quién puede pedir productos que no están en la oferta de .mdd?

Los productos no estándar son una opción perfecta para quienes buscan soluciones que se adapten perfectamente a las necesidades de los usuarios y a los requisitos del proyecto. Nuestra oferta de muebles no estándar está dirigida principalmente a nuestros clientes B2B, sobre todo distribuidores y arquitectos.

Proceso de curvado de un elemento de mobiliario en el taller: creación de formas no estándar
Proceso de curvado de un elemento de mobiliario en el taller: creación de formas no estándar

¿Cómo realizar un pedido de productos no estándar? Instrucciones paso a paso

Hemos optimizado el proceso de pedido de productos «no estándar» para que nuestros clientes puedan solicitar ellos mismos un presupuesto en el sistema LINX. Si no es posible hacerlo por cuenta propia, póngase en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente.

El proceso de realización de un pedido no estándar consta de varios pasos sencillos:

1. Envío de la solicitud

En la cesta del sistema LINX, utilizando la función «Añadir por símbolo», el cliente indica el modelo cuya modificación desea presupuestar y selecciona la opción «Nueva configuración NT». Después de introducir las especificaciones, la descripción de los cambios requeridos y toda la información necesaria, así como los posibles archivos adjuntos, lo añade a la cesta y envía la solicitud mediante la función «Enviar solicitud de oferta» o «Enviar solo para valoración de productos no estándar».

Si ya se ha elaborado una solicitud similar anteriormente, se puede omitir la creación de una configuración no estándar, seleccionando únicamente la posición correspondiente en «Selección de la lista de presupuestos» y añadiéndola a la cesta.

2. Desarrollo de la solución.

La consulta llega a nuestro equipo técnico a través del software interno integrado en LINX. Para preparar el presupuesto, analizamos:

  • el tipo de modificación y el grado de singularidad (que influye en el plazo de entrega),
  • la disponibilidad de materiales y las posibilidades tecnológicas,
  • la necesidad de realizar un dibujo técnico o consultar con el departamento de compras.

Si falta alguna información en la solicitud o es necesario desarrollar otra solución técnica, nos ponemos en contacto con el cliente antes de realizar un presupuesto detallado para aclarar las especificaciones o aceptar la opción propuesta.

3. Presupuesto para productos no estándar

Tras analizar la solución no estándar y verificar la disponibilidad de materiales y herramientas, preparamos un presupuesto.

¿Cuánto tiempo tarda la valoración de productos no estándar? En el 70 % de los casos, está lista en 24 horas. Si es necesario pedir materiales, este plazo puede prolongarse por el tiempo necesario para obtener la oferta del proveedor correspondiente.

4. Realización del pedido

Tras recibir un correo electrónico con la información de que la solicitud ha sido procesada y presupuestada, el cliente confirma la oferta enviada, realizando así el pedido en el sistema LINX. Los pasos siguientes son los mismos que para los pedidos de productos estándar.

Si la solicitud se ha enviado mediante la función «Enviar solo para valoración de productos no estándar», antes de añadir la solución elaborada a la cesta, debe buscar la plantilla valorada correspondiente en la pestaña «PEDIDOS».

Lijado de un elemento de madera de un mueble de oficina antes del acabado Encolado de elementos curvos de muebles en el proceso de fabricación de muebles de oficina a medida

¿Busca una solución poco habitual para su proyecto?

Estamos preparados para afrontar retos y le ayudaremos en todas las fases de la realización de un producto no estándar. Envíe su consulta a través del sistema LINX o póngase en contacto con nuestro equipo para iniciar la valoración de su pedido especial.

Puesto de barnizado para el acabado de muebles de oficina: fase de producción de productos no estándar
Puesto de barnizado para el acabado de muebles de oficina: fase de producción de productos no estándar
Suscríbete a nuestro boletín
Newsletter