La colección Viga es un proyecto de Yonoh Studio, creado en colaboración con .mdd. Dejando a un lado las tendencias, la idea de esta familia de muebles siempre ha sido proporcionar tanto a usuarios particulares como a empresas el entorno ideal para un espacio de trabajo redefinido.
¿En qué se inspiraron a la hora de diseñar la colección Viga?
Al trabajar con .mdd, queríamos hacer algo completamente distinto de lo que habíamos hecho antes, crear un sistema de mobiliario de oficina completamente nuevo. En todo momento tuvimos en mente la versatilidad y la adaptabilidad. Nos dimos cuenta de que hoy en día los entornos de trabajo estáticos y monolíticos están algo desfasados. Las empresas modernas -y, en consecuencia, los usuarios- se mueven en un territorio más híbrido: quieren sentirse tan cómodos en la oficina como en casa, y necesitan la funcionalidad de la oficina en casa. Están invitando a la oficina a más luz cálida, tejidos suaves y materiales naturales, mientras que en casa están organizando puestos de trabajo más profesionales. Al diseñar la colección Viga, queríamos crear muebles que fueran a la vez fáciles de usar y funcionales, y que pudieran colocarse en oficinas y hogares. Para conseguirlo, buscamos lo mejor de ambos mundos. Como resultado, Viga combina la calidez de la madera con las líneas industriales del aluminio extruido. La viga complementa los acabados de madera, y a partir de ahí toda la familia crece y se desarrolla.

¿Qué les guía a la hora de diseñar muebles?
Buscamos inspiración en muchos sitios, pero el más importante es nuestro trabajo. Ambos creemos en el desarrollo cuidadoso de cada pieza. Solemos encontrar ideas en la naturaleza y la arquitectura y combinarlas. Nuestras principales fuentes de inspiración son la cultura española y el estilo de vida mediterráneo: cerca del mar, al calor del sol. Queremos que nuestros diseños transmitan esa misma sensación, pero también nos inspiramos en otros estilos de diseño, como la funcionalidad de los muebles escandinavos. Nuestra filosofía de diseño es la sencillez, la innovación y la originalidad. Nos esforzamos por evitar la extravagancia y crear diseños funcionales. Abordamos cada proyecto prestando gran atención a los detalles y trabajando duro. Así nacen nuestros nuevos diseños, obras equilibradas en cuanto a estética y funcionalidad.
¿Qué características y funciones quería dar a los muebles de la colección Viga?
La idea que subyace al diseño es la modularidad y los detalles refinados. Toda la colección gira en torno a un fuerte elemento principal de aluminio extruido al que hemos unido otros elementos. Intentamos encontrar formas que realmente nos gustaran y que nos parecieran formas «Yonoh» acordes con nuestro estilo de diseño. Esto significa que hemos enfocado el diseño con escala y forma humanas, mezclando una perspectiva humana con un aire industrial. Para enfatizar la modularidad, cada parte de la colección está disponible en distintos tamaños, ya que la viga central permite ampliar la estructura. En conjunto, Viga muestra una gran adaptabilidad y posibilidades ilimitadas para un espacio de trabajo profesional, ya sea en casa o en la oficina. La combinación de maderas nobles y aluminio en bruto realza aún más este aspecto. Los escritorios y mesas de la colección pueden equiparse con diversas opciones de almacenamiento y prácticos accesorios para maximizar la comodidad. Los muebles altamente funcionales de Viga contienen el menor número posible de elementos, evitando un entorno de trabajo desordenado y agobiante. Es impresionante cómo la sencilla construcción de vigas soporta toda la mesa. Para nosotros, ésta es la característica más llamativa de Viga.

¿Cómo es su proceso de diseño?
Como dúo, en realidad tenemos dos formas distintas de trabajar, pero hemos conseguido desarrollar una metodología que combina ambas. No coqueteamos con tendencias ni estéticas populares. Cada nuevo proyecto empieza con un briefing de la empresa con la que queremos trabajar. Lo leemos detenidamente para saber qué necesitamos. Luego investigamos qué hay ya en el mercado, qué ofrece la empresa y qué puede hacer. De ahí sacamos muchas ideas. Esperamos a tener la idea adecuada de la que estemos convencidos. Entonces empezamos el proceso creativo de convertirla en un producto. También diseñamos para nosotros mismos, «para el cajón». Encontramos ideas e inspiración en casi todo lo que encontramos en la vida cotidiana. Nos dejamos guiar por ello y creamos pequeños borradores, dibujos conceptuales, simplemente bocetos rápidos de una idea que se ha desarrollado. Más tarde, cuando trabajamos en un proyecto, volvemos a estos conceptos y vemos si ya existe algo que satisfaga las necesidades y los parámetros del proyecto, y trabajamos en el desarrollo de un diseño más refinado.
¿Cómo trabajaron con .mdd?
Conocemos .mdd desde hace tiempo y hemos seguido con interés el desarrollo de los productos de la marca. Cuando empezamos a trabajar juntos, ambas partes vimos inmediatamente la forma perfecta de desarrollar el proyecto. Esta colaboración nos permitió diseñar algo nuevo, algo que no habíamos podido hacer antes. Y aunque fue todo un reto para nosotros, el equipo de .mdd nos ayudó mucho. Nos hicieron sentir que podíamos hacer un producto sofisticado y mucho más grande que nuestro trabajo anterior. El proceso de producción se adaptó perfectamente a nuestras ideas y diseños. Fue un reto diseñar una colección grande sin comprometer la funcionalidad. También era la primera vez que utilizábamos aluminio extruido, así que también tuvimos que familiarizarnos con el material. Pero nos gustó mucho hacerlo de otra manera y encontrar nuevas formas de trabajar. También nos impresionó lo rápido que trabajó el equipo de .mdd y lo rápido que se desarrolló el diseño en la fábrica.

¿Cómo influyeron las primeras decisiones en el proyecto Viga?
La primera idea que nos atrajo fue la de fabricar muebles modulares mediante un proceso de extrusión. Desde el principio quisimos utilizar aluminio extruido. Es totalmente reciclable, así que el soporte puede reutilizarse o reciclarse en el futuro. Al fabricar piezas de aluminio de gran tamaño y muebles más grandes, también pudimos reducir el número de piezas necesarias para fabricar cada pieza. Esto hizo que toda la colección fuera realmente modular. Esto nos permitió diseñar menos muebles, pero más versátiles. Concebimos estos grandes arreglos para poder colocarlos como un todo en espacios más grandes o más abiertos, como oficinas. Con elementos y accesorios adicionales, cada mueble puede adaptarse a las necesidades del espacio y del usuario. Además, los muebles también pueden utilizarse individualmente en habitaciones más pequeñas, incluso en pisos. En realidad, el usuario puede hacer lo que quiera con su escritorio o mesa: desplazarlo, añadirle un armario o incluso cerrar el espacio a su alrededor. Como resultado, nuestra pequeña idea fue creciendo a medida que se nos iban ocurriendo nuevas posibilidades y veíamos muchos lugares y disposiciones en los que podía colocarse Viga.