1

Selecciona tu región para verificar los precios en tu moneda, la tasa de IVA y los costos de envío.

Flaner, una colección que invita a flanear*

Para la sesión fotográfica protagonizada por los muebles de jardín Flaner, elegimos la Provenza como telón de fondo. Fue aquí, entre olivares, pueblos de piedra e innumerables tonos de verde, donde la diseñadora Maria Jeglińska-Adamczewska trabajó en la colección. Nos habló de este trabajo durante la sesión.
5m Vistas: 34
Flaner, una colección que invita a flanear*

Flaner, una colección que invita a flanear*

*flanear: vagabundear, pasear, de flâneur: vagabundo, paseante, holgazán

Para la sesión fotográfica protagonizada por los muebles de jardín Flaner, elegimos la Provenza como telón de fondo. Fue aquí, entre olivares, pueblos de piedra e innumerables tonos de verde, donde la diseñadora Maria Jeglińska-Adamczewska trabajó en la colección. Nos habló de este trabajo durante la sesión.

Un conjunto de sillas verde menta y mesa de café.
Un conjunto de sillas verde menta y mesa de café.
La diseñadora Maria Jeglińska-Adamczewska y su colección Flaner Sillas verde menta y mesa de café Flaner

¿En qué te inspiraste para diseñar la colección Flaner? ¿Encontraste algo de inspiración en la Provenza?

Parte de la inspiración para Flaner se remonta a mi infancia y a los recuerdos de los muebles de jardín que me acompañaban en los espacios urbanos. Quería dotar a la colección de un carácter tanto natural como urbano.

Provenza, aunque no es obvio, resultó ser una fuente de inspiración ideal, y el telón de fondo perfecto para la sesión. La espectacular naturaleza, los paisajes siempre verdes y el famoso mistral, que mueve las copas de los olivos hasta que parecen plateadas, se convirtieron en la inspiración para la característica pata curvada. Y ahora también un encuadre precioso en el que Flaner se funde con el espacio y, al mismo tiempo, lo acentúa. Las fotos cuentan la historia de cómo los recuerdos, la naturaleza y la ciudad pueden converger en un solo proyecto.

Sillón burdeos Flaner
Sillón burdeos Flaner
Sillón burdeos Flaner Sillas y mesa Flaner en color burdeos

¿Cómo surgió Flaner?

Empecé el diseño por la forma, y la historia de la colección comenzó con la pata de una silla. Su línea fue el punto de partida para toda la familia de muebles. Durante mucho tiempo dibujé solo esa curva, buscando el movimiento adecuado, la línea adecuada. Llené todo un cuaderno de bocetos con esa curva, con intentos de capturar la forma que se convirtió en el ADN de la colección. Quería que Flaner fuera reconocible de inmediato.

Empecé el diseño por la forma, y la historia de la colección comenzó con la pata de una silla. Su línea fue el punto de partida para toda la familia de muebles. Durante mucho tiempo dibujé solo esa curva, buscando el movimiento adecuado, la línea adecuada. Llené todo un cuaderno de bocetos con esa curva, con intentos de capturar la forma que se convirtió en el ADN de la colección. Quería que Flaner fuera reconocible de inmediato.

Sillas y mesa Flaner en color turquesa
Sillas y mesa Flaner en color turquesa

¿Qué surgió de esa única línea? ¿En qué consiste la colección?

De ese gesto nacieron otros elementos, es decir, además de la silla, también mesas, bancos, sillones, mesas y mesitas de café (que también pueden servir como taburetes). Su denominador común son las líneas suaves y el ritmo, que les confieren ligereza y carácter.

Los muebles se pueden combinar libremente en espacios públicos, jardines o terrazas domésticas. Su modularidad y simplicidad hacen que funcionen tan bien en cafeterías urbanas como en jardines privados.

Banco burdeos Flaner Sillas amarillas Flaner

¿Qué caracteriza a los muebles? ¿Cuál es el mensaje de la colección?

Quería que los muebles invitaran a detenerse, sentarse y observar. Debían ser tanto un homenaje a la tradición urbana como una invitación al flanear contemporáneo, a vagar y admirar el entorno.

Desde el punto de vista estético, al trabajar en la colección me centré en el juego de luces. La sombra proyectada por los peldaños proporciona un detalle inusual y en constante cambio, resaltado además por la sombra suave y rítmica de las patas. Los muebles metálicos están acabados con una pintura con textura que difumina maravillosamente la luz, resaltando su suave geometría.

Muebles burdeos Flaner: sillón, bancos y mesitas
Muebles burdeos Flaner: sillón, bancos y mesitas

¿Y qué hay de los colores? ¿Han influido los colores de la Provenza en Flanera?

La paleta de colores, que va desde el salvia hasta tonos turquesa más profundos, se ha seleccionado para armonizar tanto con el verde de los jardines como con el tejido urbano.

¿De dónde viene la idea del nombre de la colección?

El nombre de la colección no es casual. «Flaner» hace referencia a la figura del observador urbano del siglo XIX, llamado flâneur en francés, es decir, una persona que pasea por la ciudad sin prisas, por puro placer.

Silla y mesa Flaner en verde menta Sillas y mesa Flaner en color burdeos

¿Qué impresión te gustaría que causara Flaner en los usuarios?

Me gustaría que estos muebles se asociaran inmediatamente con el espacio urbano; con parques en los que sentarse con un libro o con terrazas de cafeterías que crean pequeños espacios íntimos de encuentro. Que Flaner anime a detenerse, a estar aquí y ahora, a seguir el propio ritmo de paseo.

Sillas y mesa Flaner en color burdeos
Sillas y mesa Flaner en color burdeos

Descubre la colección de muebles Flaner inspirada en la Provenza. Crea un espacio para pasear y relajarte, ideal para jardines y espacios urbanos. ¡Échale un vistazo ahora!

Productos mencionados en la publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Newsletter